Desde hace mucho tiempo ya existe esta nueva plataforma de Spotify, en la que los usuarios pueden escuchar música, tutoriales, historias y más en esta plataforma ahora puedes encontrar información importante en diseño, publicidad, marketing y más.
Q´tintas es una producción de Doce Veintinueve donde tendremos la oportunidad de conversar de multiples temas en marketing digital publicidad y mas, gracias a esta ventana usted como usuario de la plataforma de Spotify podrá tener acceso a material de importancia sin ser tan técnicos en el lenguaje que se utiliza para que exista un mayor entendimiento en la materia, también tendremos episodios de gran interés con tips, invitados y sorteos mensuales en los que puedes obtener grandes beneficios si eres emprendedor o emprendedora, o bien si posees algún tipo de negocio.
El significado de Podcast en español proviene del inglés y se construye a partir del acrónimo de iPod (reproductor portátil de audio digital) y broadcast (que significa “transmisión” o “emisión”). Por tanto, la traducción de Podcast sería algo así como «transmisión online digital para ser consumida en un dispositivo».
Como concepto de la lengua inglesa, el plural de podcast es podcasts. La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), de todos modos, recomienda su adaptación al castellano como pódcast, con tilde en la O. En este caso, pódcast no varía en plural: el pódcast, los pódcast.
Muchas veces se asocia el podcast o pódcast a la radio online. Sin embargo, la particularidad del podcast es que puede ser escuchado en cualquier momento, ya que no se emite en vivo. No existe una transmisión continuada de un podcast como sí ocurre en las radios digitales.
Puede decirse que un podcast es una especie de programa radial, por lo general de corta duración, pensado para que sea escuchado cuando el receptor lo desee y en el dispositivo que éste quiera (una computadora, un teléfono, etc.). Por eso los podcasts suelen ser atemporales.
Cada vez más profesionales de distintas áreas apuestan por crear y subir podcasts a sus páginas web o blogs. El motivo de que lo hagan es que esos archivos les permite disfrutar de una serie importante de ventajas:
-Aunque son muchas las personas que empiezan a darle forma a sus podcasts, aún es un formato que no tiene demasiada competencia. Por tanto, les permite diferenciarse y marcas distancias con sus competidores.
-De la misma manera, hay que destacar que dichos podcasts resultan más económicos que preparar, por ejemplo, vídeos. Y es que para llevar a cabo aquellos solo se necesita un ordenador y un equipo de sonido.
-Los podcasts resultan ser entretenidos y amenos, por lo que es más fácil que atraigan la atención y despierten el interés que otros formatos.
-Se considera, además, que esos archivos de audio son menos fríos que, por ejemplo, los textos. De ahí que se establezca que consiguen darle más calidez y alma a un blog o una página web.
-De la misma manera, no hay que pasar por alto el hecho de que ahora los podcasts están de moda y eso hace que estén suscitando mucho interés entre la población.
El que permite convertirse en un experto «ameno» sobre una cuestión concreta, que es un tipo de archivo que se puede disfrutar en cualquier momento y lugar o el que permite crear contenido de una gran variedad de temas son otras de las ventajas de hacer uso de los podcasts para marcar diferencia con los «rivales» del sector.
Existen numerosas plataformas que alojan los podcasts. Entre ellas aparecen Ivoox, iTunes, SoundCloud, Spreaker y Spotify. Cada vez más medios de comunicación eligen crear contenidos en este formato y distribuirlos de distintas maneras.
Es posible escuchar podcasts centrados en la música, el deporte, la política o el cine, por mencionar apenas unas posibilidades. Es habitual que se trate de propuestas que apuntan a una audiencia específica, interesada en ciertos temas en particular.
Q´tintas nace de una idea, crear un proyecto que sea divertido al igual que informativo creando contenido de valor para los usuarios que escuchan nuestras transmisiones, Tendremos episodios muy divertidos al igual que profesionales con tips para emprendedores y conocimiento en este mundo tan amplio como lo es la publicidad. También conversaremos sobre muchas de las cosas que suceden en este ámbito en Costa Rica como la competencia desleal que existe actualmente y plagios del diseño sin que exista un control sobre el mismo.
Te invitamos a que nos escuches y no te lo pierdas. puedes encontrar mas información en nuestro sitio web Q´tintas
El Podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia, normalmente narraciones o programas radiados llamados podcasts, mediante un sistema de RSS. De este modo el usuario puede suscribirse y escucharlo cuando desee.
En nuestro podcast de Q´tintas tenemos la dicha de poseer a nuestros podcaster mas profesionales los cuales son expertos en temas de ventas y administración , así como el profesional en marketing digital, publicidad y diseño gráfico que combinados sumas mas de 30 años de experiencia en diferentes ámbitos del diseño y marketing.
Puedes conocer a nuestros podcasters en el enlace de nuestro sitio web donde podrás enterarte de esto y mucho mas como nuestros invitados, y sorteos que realizaremos por medio de nuestros podcast Q´tintas
En este momento puedes disfrutar de nuestro contenido, los 3 primeros episodios de nuestros podcast ya están disponibles en la plataforma de Spotify donde podrás escuchar desde un poco de humor hasta la historia de la publicidad adicionalmente de como se ve esto desde nuestro país en Costa Rica. Te invitamos a que compartas nuestro podcast y te suscribas a nuestros canales y redes sociales son 100% gratuitas si deseas contenido premium podrás tener acceso a este de igual manera no te lo pierdas esta muy bueno .
Te recordamos que tendremos episodios donde podrás tener acceso a tips y consejos sobre estrategias de marketing, redes sociales, diseño web y más son bienvenidos es un gusto estar en este proyecto junto a ustedes y poder compartir todo nuestro contenido y conocimiento en estas areas muchas gracias que lo disfruten .